La retención de líquidos, también conocido como edema, es un síntoma padecido sobre todo por mujeres. No solo se trata de un problema estético, pues causa muchas molestias y requiere de tratamientos específicos para solventarlos.
Es en verano cuando se produce el auge de la retención de líquidos. Las temperaturas altas hacen que los vasos sanguíneos se dilaten más y tengamos una peor circulación.
Hoy, queremos contarte las causas principales, sus síntomas y cómo la presoterapia puede ayudarte a mejorar la incómoda retención de líquidos.
Índice de Contenido
- 1 ¿Qué es la retención de líquidos?
- 2 ¿Sabes si retienes retención de líquidos?
- 3 ¿Qué es la Presoterapia?
- 4 ¿Cómo funciona la presoterapia?
- 5 En qué zonas del cuerpo se realiza la presoterapia
- 6 ¿Para quién está recomendado este tratamiento?
- 7 ¿Quién no puede beneficiarse de la presoterapia?
- 8 ¿Cuándo empezaré a ver los resultados?
Vamos a ver todo lo relacionado con este problema y como lo podemos solucionar.
¿Qué es la retención de líquidos?
La retención de líquidos es una acumulación excesiva de líquido en el espacio intersticial, es decir, entre las células.
Nuestro organismo trabaja constantemente para regular los niveles de líquido, eliminando el sobrante mediante la orina. Pero cuando existe algún motivo por el que no es capaz de realizar esta eliminación, se produce la acumulación de líquidos en los tejidos.
Lo más común, es que este síntoma sea consecuencia de trastornos gastrointestinales, cardiovasculares o renales.
Lo que provoca hinchazón en zonas como tobillos, piernas, manos o abdomen.
Además, es interesante que sepas que el líquido acumulado no sólo es agua, pues también se encuentra el líquido que contiene nutrientes para el organismo.
Por otra parte, existe la falsa creencia de no tomar agua si tienes retención de líquidos.
Esto es algo que perjudica al equilibrio hídrico, la eliminación de toxinas o la depuración del organismo.
Causas principales
Estas son las principales causas de retención de líquidos:
- Tener una vida sedentaria.
- Durante el embarazo.
- Pasar muchas horas de pie.
- Consumo de sal excesivo.
- Menopausia.
- No beber suficiente agua.
- Insuficiencia cardíaca.
- Problemas circulatorios.
- Mal funcionamiento de riñones o hígado.
¿Sabes si retienes retención de líquidos?
Los síntomas causados por la retención de líquidos varían en función de la zona afectada, pero los más frecuentes son:
Hinchazón: Pies, tobillos y piernas hinchadas, son un indicativo de retención de líquidos. Del mismo modo ocurre en las manos y muñecas, en los que podrás comprobar cómo anillos y pulseras aprietan o ya no en entran y salen con facilidad.
También puedes notar hinchazón en los ojos y la parte de los mofletes.
Aumento de cintura: La retención de líquidos también afecta al abdomen y tiende a hincharse durante el día. Para comprobarlo, mídete la cintura en diferentes horas del día y comprueba si cambian las medidas.
Piernas pesadas: Si al caminar notas que te pesan las piernas, o sientes un cansancio inusual en las mismas aún sin haber recorrido kilómetros ni haber hecho esfuerzos, muy probablemente tengas retención de líquidos.
Aumento de peso: Si no tienes una vida sedentaria y tu alimentación es saludable pero aún así, has visto incrementado tu peso, puede ser una señal de este problema.
Celulitis: Aunque las causas que provocan la celulitis son muy variadas, una de ellas es la retención de líquidos.
Marcas en la piel: Para comprobar si padeces de retención de líquidos, puedes presionar con los dedos la zona que creas que está afectada. Si al quitar los dedos, la piel no vuelve a la normalidad enseguida, te está indicando un resultado positivo. Lo mismo ocurre si tras pasadas unas horas de la retirada de calcetines o medias, tus piernas o pies siguen hinchados.
Si tienes alguno de estos síntomas, es muy probable que padezcas retención de líquidos, pero no te preocupes, pues gracias a la presoterapia, pueden solucionarse eficazmente.
¿Qué es la Presoterapia?
La presoterapia es un tratamiento médico cuya función principal es la de inducir estimulación en el sistema linfático del organismo, que a groso modo, es el encargado de regular el balance de fluidos.
Por ello, está indicada para personas con diversos problemas como celulitis, arañas vasculares o retención de líquidos.
Como dato curioso, te cuento que su primer uso fue en la década de los 70 en Estados Unidos y su cometido, el de realizar un tratamiento complementario en mujeres que habían sido sometidas a una mastectomía.
Años después, descubrieron todas las posibilidades que ofrecía la presoterapia en el ámbito de la medicina estética.
¿Cómo funciona la presoterapia?
Se trata de una técnica indolora y no invasiva, en la que mediante un traje neumático, se aplica aire a presión (se hincha y se deshincha) en la zona afectada.
Este tratamiento se realiza de manera controlada y personalizada, aportando un efecto masaje que activa el sistema circulatorio y logrando un drenaje linfático.
Esta activación, conlleva que el sistema renal pueda filtrar una mayor cantidad de sustancias y eliminar así el exceso de toxinas para combatir la retención de líquidos.
Ventajas y beneficios
La presoterapia es un tratamiento sencillo y eficaz que te ofrece ventajas como:
- No es invasivo.
- Otorga sensación de descanso.
- No necesita hospitalización, reposo ni tiempo de recuperación.
- Se nota un alivio inmediato.
- No es doloroso.
- La sensación recibida es la de la realización de un masaje.
- Reduce la hinchazón e inflamación.
- Elimina toxinas.
- Mejora notablemente la celulitis.
- Reduce el estrés y la tensión muscular.
- El sistema inmunológico se refuerza.
- Articulaciones y músculos estarán más tonificados.
- La piel tiene una mayor firmeza.
- Estimula y mejora la circulación.
- Recuperación más rápida y mejor tras el parto.
En qué zonas del cuerpo se realiza la presoterapia
La Presoterapia se puede realizar prácticamente en todo el cuerpo, por lo que está indicada para combatir la retención de líquidos en pies, piernas, brazos, nalgas y abdomen.
Ahora ya sabes cómo mejorar la retención de líquidos.
¿Para quién está recomendado este tratamiento?
Como hemos listado anteriormente, la presoterapia aporta múltiples beneficios al organismo, tanto estéticos como de salud.
Por ello, este tratamiento está recomendado a personas que sufran retención de líquidos, piernas y pies hinchados o tengan una mala circulación sanguínea.
Del mismo modo, está indicada para tratar piernas cansadas, esas arañitas vasculares tan molestas, celulitis e incluso acumulación de grasa.
La presoterapia es ideal para mujeres que están atravesando la etapa de la menopausia.
Pues se mejora la circulación, combate la grasa acumulada y contribuye a la disminución de sufrir osteoporosis y trombosis venosa.
Además, también pueden beneficiarse de esta técnica y decir adiós a la retención de líquidos, las mujeres embarazadas, las cuales sentirán un gran alivio, descanso y sensación de mayor ligereza en las piernas.
Para las personas que se hayan sometido a un tratamiento de liposucción.
Las personas que realizan duros entrenamientos y se sometan a sesiones de presoterapia, disfrutarán de un efecto antiinflamatorio que les ayudará a recuperarse mucho antes.
Gracias a esta técnica, también es posible evitar posibles lesiones además de eliminar sustancias tóxicas que se acumulan tras el entrenamiento.
¿Quién no puede beneficiarse de la presoterapia?
Como sucede en este tipo de tratamientos, hay personas que tienen patologías o enfermedades con las que la presoterapia no son compatibles. Por lo que este tratamiento no está indicado si:
- Tienes problemas de hipertensión o hipotensión.
- Sufres tromboflebitis superficial, trombosis venosa profunda, insuficiencia arterial.
- Hay infecciones o inflamaciones en la piel.
- Existe hipotiroidismo.
- Eres un paciente oncológico.
¿Cuándo empezaré a ver los resultados?
Todo depende de las necesidades del paciente y la zona que hay que tratar. Tras finalizar una sesión de presoterapia ya se puede apreciar cómo la piel está más lisa y sobre todo.
Tendrás una sensación de piernas descansadas que sin duda, te hará sentir mucho mejor.
Para ver los resultados deseados tendrán que sucederse varias sesiones, en las que progresivamente comprobarás la mejoría ansiada en la zona tratada.
Eso sí, es importante dejar un intervalo de 3 días de descanso entre sesiones, para que de esta manera, pueda ser eliminada la grasa que ha sido destruida.
Es importante recordarte que, para que este tipo de tratamiento surja el efecto deseado y además perdure, una dieta equilibrada será la mejor aliada.
En la Clínica Roso Rodrigues somos especialistas en Presoterapia, cuidamos de ti y de tu imagen.
Esperamos que haya sido de tu interés este articulo sobre Cómo mejorar la Retención de Líquidos.
- Acerca del Autor
- Últimas Entradas
Proprietaria y Directora General de la Clínica Roso Rodrigues, especialista en Coolsculpting Elite y Secret RF. Clínica No. 1 en España en el tratamiento de reducción de grasa localizada no invasivo conocido a nível mundial por Coolsculpting Elite. Nos enfocamos en tratamientos médicos estéticos faciales, corporales y nutrición para atender de la mejor manera nuestros pacientes.